Puno se encuentra en la Sierra sur del Perú, a las orillas de lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. La provincia de Puno hace límite con Bolivia y su capital, Puno, se encuentra a 3827msnm.
La temporada de lluvias va desde septiembre a marzo, Mientras que la época más calurosa va de Marzo a Junio.
Su Festividad Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.
¿Qué ver en Puno?
Dentro de la ciudad tienes un sin fin de lugares que visitar y cosas que hacer. Te contamos:
La Plaza de Armas
Como en todas las ciudades de Perú, encontrarás su famosa Plaza de Armas. Cuando nosotros visitamos Puno, en Octubre de 2019, la plaza estaba en reconstrucción, así que no pudimos realmente disfrutarla.
La Catedral
Justo en la Plaza de Armas se encuentra la Catedral de Puno. Es un templo de estilo barroco con una fachada donde predominan motivos andinos, fue levantada en el siglo XVII en adoración a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Arco Deustua
Arco de piedra labrada que rinde homenaje a los héroes de la independencia.
Santuario Virgen de la Candelaria – templo de San Juan Bautista
En el altar del templo de encuentra la imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona de Puno. Es una de las imágenes más veneradas. En febrero es su festividad y es una de las más importantes del Perú.
Parque Pino
Justo frente al santuario de la Virgen de la Candelaria se encuentra el Parque Pino. Un lugar tranquilo para descansar y observar la vida de los locales.

Cerro Huajsapata
En este cerro encontrarás un mirador excelente para divisar la ciudad y el Lago Titicaca. Está coronado por una estatua de Manco Cápac, fundador del imperio inca. Se cree que sus cavernas conforman caminos subterráneos qe conducen al Qoricancha, en Cusco.

Museo Carlos Dreyer
Este museo merece un post a parte y así lo hemos hecho. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Museo Carlos Dreyer en Puno.

Balcón del Conde de Lemos
En esta casa construida durante el siglo XVII se alojó el virrey Conde Lemos.
Lago Titicaca
Seguramente tu idea principal de ir a Puno es poder visitar el Lago Titicaca y las islas que lo conforman. Si quieres saber cómo llegar hasta Uros y Taquile, te lo contamos en el siguiente post.



Otros lugares que no visitamos pero que pueden interesar:
- Casa del Corregidor: Casona colonial de arquitectura puneña. Actualmente es un espacio donde se realizan actividades culturales.
- Museo de la Coca y costumbres: Cuenta con tres salas. Encontrarás información sobre la historia de la hoja de la coca, así como de las danzas de la región de Puno
- Mirador Kuntur Wasi: en quechua significa “casa del cóndor”. Para subir hay que hacerlo a través de una larga escalinata y obtendrás una vista de la ciudad y del lago Titicaca.
- Museo Naval: encontrarás maquetas y fotografías de embarcaciones emblemáticas.
¿Te animas a visitar esta maravillosa ciudad? A nosotros nos encantó y no descartamos volver.
Recuerda viajar siempre con seguro. Si contratas tu seguro con IATI a través de este enlace, conseguirás un 5% de descuento. ¡Viaja con cabeza, viaja con seguro!