Ya hemos dicho en varias ocasiones que Myanmar es un país que se está abriendo poco a poco al turismo. Prueba de ellos son los diferentes cambios de requisitos que ponen a los diferentes países para entrar a su país.
Hasta hace muy poco (unos días) sólo había dos maneras de conseguir la visa para entrar a Myanmar. A través de las embajadas o agencias que se dedican a ellos y para determinados países podías hacerlo con antelación a través de la eVisa.
Aquí te contamos todo lo que necesitas para tramitar tu eVisa.
Ya existían países que podían aplicar la visa on arrival, pero como os comentamos desde el 1 de Octubre de 2019 seis nuevos países se han unido a esta lista:
Ciudadanos italianos, australianos, suizos, alemanes, rusos y españoles.
Todos los países que pueden aplicar la visa on arrival para Myanmar.
Requisitos
Unicamente podrás conseguir tu visa on arrival si entras por los aeropuertos de una de las tres principales ciudades:
- Yangon International Airport
- Mandalay International Airport
- Nay Pyi Taw International Airport
Además de tener que entrar por estos puertos, existen otros requisitos para conseguir tu visa a Myanmar como: que tu pasaporte tenga una validez de 6 meses mínima y entregar una fotografía de carnet.
Fees y tipos de eVisa
Tipo de Visa | Duración | Precio |
---|---|---|
Business Visa | 70 días | 50 USD |
Workshop/ Seminarios/ Reunión/ Investigación | 28 días | 40 USD |
Visa de tránsito | 24 horas | 20 USD |
Visa de tripulación | 28 días | 40 USD |
Visa de turista | 30 días | 50 USD |
Todavía no tenemos claro si es posible pagar en efectivo o con tarjeta de crédito, aunque normalmente en los pasos fronterizos deberás hacerlo en efectivo.
Es importante que sepas que en Myanmar se fijan mucho en el estado de los billetes de dólares, así que asegúrate de que estén en perfecto estado porque podrán denegártelo.
¿Te animas a visitar este increíble país?